NUEVO RETO PARA ONYON huerto creativo
¡Tenemos nuevo reto en ONYON huerto creativo !
Os mantendremos al tanto de cómo va evolucionando. De momento, deciros que pronto lo podréis visitar acompañados por toda la familia.
¡Tenemos nuevo reto en ONYON huerto creativo !
Os mantendremos al tanto de cómo va evolucionando. De momento, deciros que pronto lo podréis visitar acompañados por toda la familia.
Desde ONYON huerto creativo os queremos recordar que pronto (19, 20 y 21 de Noviembre 2015) tendrá lugar la 4º edición del FESTIVAL URBANBAT. No os lo perdáis!
UrbanBat es un festival cultural sobre urbanismo e innovación social. Como en años anteriores el evento pretende mostrar y poner en común otras miradas sobre la ciudad; crear un espacio facilitador de debate y relación, de intercambio de conocimiento y experiencias en el que seguir explorando lugares desde los que tratar de contribuir a la transformación colaborativa de las ciudades.
En esta edición de 2015, pretendemos explorar las alterotopías, esos intersticios desde los que se construyen algunas alternativas a la normalización y a la homogeneización que caracterizan los programas urbanísticos actuales. Alterotopias, espacios otros construidos con otros bajo principios como la cooperación, la autogestión y las agrupaciones temporales.
El programa, contará con talleres de co-creación, ponencias, mesas de trabajo sobre problemáticas locales, una visita por distintos espacios de los barrios de Bilbao La Vieja y San Francisco, conciertos y otra serie de actividades culturales en los que experimentar en relación al lugar.
Más información en http://4festival.urbanbat.org
Nos vemos allí!
En ONYON huerto creativo estamos muy ocupados últimamente… y de nuevo con algo relacionado con la madera… ¿Qué creéis que hacemos? Pronto os explicaremos.
En ONYON huerto creativo nos parece interesante echar de vez en cuando la vista atrás y recordar edificios construidos hace algunos años. Edificios que fueron y son relevantes desde el momento de su construcción hasta hoy en día y que de alguna manera han sido referencia para nosotros.
Hoy recordamos el Museo Judío de Berlín realizado por el arquitecto Daniel Libeskind en 1999. Y lo hacemos a través de las fotos que realizó Ion Zubiaurre de ONYON huerto creativo en su reciente visita a Berlín.
Más info sobre el edificio aquí.
Par ver más fotos realizadas por Ion Zubiaurre, aquí.
Wolcott architecture + NAC architecture
Hoy en ONYON huerto creativo queremos comentaros un artículo divertido que ha aparecido en DEZEEN. El artículo en cuestión recoge las propuestas de 12 arquitectos con despacho en la ciudad de Los Ángeles (USA) para la Fundación Animal Charity.
Aunque estamos muy acostumbrados (tal vez algo aburridos) de ver historias de gatos en internet, ésta nos ha parecido que ofrece un punto de vista interesante.
Al ser “casas para gatos” es fácil verlas como objetos de diseño y podemos percibirlas como maquetas o casas de “muñecas”. Aquí cada uno según su gusto elegirá la que más le guste. Pero… ¿y si tuvierais que elegirla en función del carácter de vuestro gato? ¿Cuál conviene más a su forma de vida? ¿A sus juegos? ¿Tenéis varios gatos?…
En nuestra opinión, lo que refleja y se percibe fácilmente en este ejercicio de casas para gatos es que el trabajo del arquitecto es responder a las diferentes formas de vivir que tiene cada uno. Construir espacios en función de cómo nos gusta organizar nuestro día a día entorno a ellos, adaptándose a nuestra personalidad, horarios, necesidad de luz, actividad, familia… etc
Por esto, cuando decidáis construir o reformar vuestro espacio de vida, de trabajo o de ocio…
Lanzadnos el RETO de averiguar cómo os gusta vivir… Llamadnos! estaremos encantados de abordar este reto con vosotros!
Perkins and will architects + RNL architects
Quizás muchos de vosotros ya habréis escuchado hablar de las ITEs (Inspección Técnica de Edificios). Incluso a alguno de vosotros seguro que le habrá tocado gestionar su realización para el edificio donde vive.
Se trata, a grandes rasgos, de la Inspección que deben pasar los edificios construidos hace más de 50 años. Esta inspección la deben realizar Técnicos Facultativos entre los que se encuentran los arquitectos.
En ONYON huerto creativo no hemos parado de formarnos tanto en la gestión, tramitación como en la realización de estas ITEs así como en la particular forma de proceder en las posteriores obras.
El pasado viernes asistimos a un curso sobre la ITE en el que se trato principalmente la GESTIÓN Y REALIZACIÓN DE LAS POSTERIORES OBRAS A LA ITE.
El curso fue organizado por La delegación de Gipuzkoa del COAVN y el Colegio de Administradores de Gipuzkoa del que destacamos los concepto que exponemos a continuación. Como siempre, os los dejamos tal y como los recibimos en la charla, sin demasiada edición.
Si tenéis cualquier duda sobre las ITEs o cualquier obra a realizar en vuestra comunidad, estaremos encantados de atenderos!
Conceptos:
Proceso:
ONYON huerto creativo está siguiendo la formación para ser mediador homologado en procesos de Derecho Colaborativo. Para ello estamos siguiendo las formación de Negociación Harvard así como una formación de Derecho Colaborativo siguiendo los estándares de IACP Americanos.
El derecho colaborativo es un método alternativo de resolución de conflictos, innovador, colaborativo y amistoso, pero sobre todo es una nueva forma de entender la escucha y la posición de las partes de una negociación, desde unos principios y valores abiertos y recíprocos.
Este nuevo enfoque se centra en los las necesidades e intereses de las partes, muchas veces ocultos para ellas mismas, separando a la persona del problema, gestionando las emociones y las relaciones entre las partes, a las que se hace partícipes en la búsqueda y adopción de la solución acordada y realmente satisfactoria.
Esta formación nos permite ser un actor neutral en diferentes procesos de negociación y gestión de conflictos.
Aplicado a la Arquitectura y a los procesos de diseño, nos interesa ya que al basarse en el que las partes sean protagonistas en la búsqueda de soluciones nos da herramientas para colocar a nuestro cliente en el centro de la concepción de su espacio de vida, que es el proyecto de arquitectura.
Los valores fundamentales para trabajar bajo principios colaborativos coinciden con los valores fundamentales de ONYON huerto creativo, es decir: – Trabajo en equipo,
Si buscáis alguien que escuche y entienda vuestras necesidades de proyecto tanto en reforma como en obra nueva o un técnico imparcial y formado en técnicas de negociación colaborativa para algún conflicto. No dudéis en llamarnos!
Os dejamos un video que lo explica desde el punto de vista de la empresa.
Hace unas semanas os adelantábamos el proyecto que iniciamos en ONYON huerto creativo dentro del marco de Conexiones Improbables.
Y dentro de los talleres que estamos realizando con la empresa de Eibar, hoy hemos contado con la colaboración de Yo Joyita.
Yolanda, la irundarra que está detrás de Yo Joyita, es una artesana de la creación de joyas. Con ella hemos dado una vuelta más en la búsqueda de procesos de generación de negocio que estamos llevando a cabo en la píldora creativa.
Desde aquí, eskerrikasko Yolanda!
Ya os contaremos más sobre nuestra “conexión improbable” en próximos posts.
Para conocer más sobre Yo Joyita, aquí (facebook), aquí (blog) y aquí (behance).