ONYON huerto creativo OS DESEA UN 2016 INMEJORABLE
¡Os deseamos un inmejorable 2016!
2016 ezin hobea opa dizuegu!
We wish you the best for the year 2016!
Nous vous souhaitons le meilleur pour 2016!

¡Os deseamos un inmejorable 2016!
2016 ezin hobea opa dizuegu!
We wish you the best for the year 2016!
Nous vous souhaitons le meilleur pour 2016!
Siguiendo con la serie “Procesos de trabajo” donde tratamos de explicar el desarrollo de alguno de los trabajos que hemos realizado en ONYON huerto creativo, hoy os presentamos el proceso de trabajo del proyecto que hemos entregado recientemente para la reforma integral de una vivienda en Gernika.
Se trata de un proyecto de reforma realizado para una pareja joven que desde el principio nos dejó proponer todo lo que se nos ocurriese; ¡la situación ideal para nosotros!
En cuanto a la vivienda, se trata un piso de unos 80 m2 útiles distribuidos actualmente de forma clásica y donde se encajan 4 habitaciones además del salón, cocina y dos aseos. En definitiva, muchas estancias muy pequeñas y mucho espacio al que no se le da uso habitualmente.
Tras la realización del análisis del estado original y realizar varios estudios para lograr la mejor distribución de la vivienda, se acordó junto con el cliente la opción definitiva.
Opción en la que los distribuidores y pasillos desaparecen y se consigue un máximo aprovechamiento de cada metro cuadrado. Las estancias de día toman protagonismo y se vuelcan hacia la fachada principal y las habitaciones (dos, que se convertirán en tres cuando así lo necesiten) se ubican en la parte trasera y más silenciosa.
Estamos deseando comenzar la obra y darle forma al proyecto realizado!
Os dejamos algunas de las imágenes que reflejan el proceso de trabajo.
Es imprescindible una primera visita a la vivienda para ver el estado original y poder valorar los trabajos a realizar. Pero lo realmente importante es reunirse con el cliente para escuchar sus deseos, sueños y en definitiva conocer su idea de vida, para poder trasladar todo esto al diseño de la futura vivienda.
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
Durante el proceso de diseño se realizaron pruebas, modelos y esquemas que fuimos presentando a los clientes en las reuniones intermedias. Todas estas pruebas sirvieron para, junto con los clientes, llegar a la opción definitiva.
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
Uno de los objetivos de la reforma es poder aprovechar al máximo y en todo momento cada metro cuadrado de la vivienda. Por ello, se diseña una vivinda de con dos habitaciones (lo que actualmente necesitan) transformable en tres habitaciones de forma sencilla.
Además de diseñar y definir todos los elementos del proyecto, diseñamos y definimos las piezas de mobiliario.
El proyecto de Ejecución se conpone básicamente de parte gráfica (planos) y el presupuesto. Este será el documento de referencia para la ejecución de la obra.
Esta semana, en ONYON huerto creativo hemos asistido al curso-taller sobre el libro PENSAR RÁPIDO PENSAR DESPACIO de Daniel Kahneman. El curso fue impartido en las instalaciones de Bilbao Ekintza e impartido por Amaya de Innobasque.
Pensar rápido, pensar despacio es un libro publicado en 2011 por el ganador del Premio Nobel de Economía, Daniel Kahneman en el que recopila las investigaciones en las que ha trabajado durante décadas, a menudo en colaboración con el psicólogo Amos Tversky. En él se cubren las tres fases de su carrera: sus primeros trabajos sobre los sesgos cognitivos, su trabajo sobre la Teoría de las perspectivas y sus últimos trabajos sobre la felicidad. La tesis central del libro es la dicotomía existente entre dos modos de pensamiento: el Sistema 1 es rápido, instintivo y emocional. El Sistema 2 es lento, más deliberativo y más lógico. El libro dibuja los sesgos cognitivos asociados con cada tipo de pensamiento, empezando por la propia investigación de Kahneman sobre la aversión a la pérdida.
Al taller asistimos más de una veintena de emprendedores bilbaínos. A través de diferentes ejercicios, se nos fue introduciendo a conceptos tan importantes en nuestra modo de comunicación como “DETALLE vs COHERENCIA SINTÉTICA”, EFECTO ANCLA, EFECTO DE NORMALIDAD entre otros.
También nos ejemplificó atajos mentales que tomamos en nuestra reflexión sobre situaciones diarias y cómo controlarlas.
Para terminar tuvimos una charla coloquio con JUAN MIGUEL ROMEO, profesional de larga trayectoria tanto en la empresa privada como en la pública, que nos aportará su saber en este ámbito.
Como siempre un curso muy interesante.
Este sábado es la “NOCHE ABIERTA” en Bilbao. Su nombre original es “nuit blanche o noche en blanco”. La Noche en Blanco es una iniciativa cultural creada en París en 2001 y cuyo gran éxito se ha extendido a otras capitales y grandes ciudades europeas. En Bilbao llegó en 2009.
El propósito de la Noche en Blanco, cuya denominación viene dada al celebrarse tras el ocaso, es acercar la creación artística contemporánea a los ciudadanos. Los objetivos comunes de todas las ciudades que organizan Noches Blancas son: gratuidad, vanguardia, ciudadanía y sostenibilidad. Además se fomenta el intercambio de experiencias con el desarrollo de programas conjuntos y la internacionalización de artistas locales mediante el intercambio de propuestas.1
Como sabréis en Bilbao el enfoque de la noche abierta es que diversos espacios culturales y/o emblemáticos de la ciudad abren sus puertas, cambian su apariencia o acogen un espectáculo para ofrecer al público una visita cultural diferente a la habitual.
Este año, podréis disfrutar del programa oficial de la ciudad de Bilbao y también de un programa interesantísimo iniciativa de SAREAN en el barrio de San Francisco.
ONYON huerto creativo asistirá sin duda a diferentes actividades organizadas por Sarean y os invitamos a descubrir el programa y el barrio que ofrece una gran variedad de actividades y eventos culturales..
Nos vemos este sábado por la ciudad!