¡SEGUIMOS DE OBRAS!
Como podéis ver, esta semana ONYON huerto creativo seguimos de obras. ¡Os seguiremos contando las próximas etapas!
Como podéis ver, esta semana ONYON huerto creativo seguimos de obras. ¡Os seguiremos contando las próximas etapas!
Hola a todos!
Hoy os mostramos un proyecto que ONYON huerto creativo terminó el pasado año. Se trata de un espacio que los propietarios lo utilizarán como zona de estudio y juego para los más jóvenes de la familia.
Inicialmente nos encontramos con un local diáfano, anteriormente sin uso y «en bruto».
El objeto del proyecto era la adecuación del local consiguiendo varias estancias independientes pero relacionadas entre sí, que permitiesen el uso simultáneo de varios niños (estudio / juego / comida-merienda) y a su vez facilitase la labor del/la cuidador/a de los niños.
Para ello, se propone la construcción de un módulo central que contuviese el office, el aseo, y la ducha y que se posicionase en la mitad de los dos espacios principales.
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
Para lograr el presupuesto más contenido, se trabaja con los materiales y texturas ya existentes en el local, limitando los elementos decorativos: se dejan vistos los pilares de hormigón, los tabiques de ladrillos se mantienen revistiéndolos de pintura. Por otra parte, dándole cierta unidad al conjunto y queriendo aportar otra textura más cálida, el suelo se realiza mediante tablones de OSB. Este mismo material se replicará en ciertas paredes del módulo central así como en los muebles diseñados y realizados a medida.
Os dejamos una cuantas fotos del proyecto finalizado. Podéis ver todas las fotos en nuestra web WWW.ONYON.ORG
Hola a todos, esta semana ONYON huerto creativo inicia una nueva obra. Tras las demoliciones ayer realizamos el replanteo del conjunto de la futura vivienda cerciorándonos de que todas las medidas encajan y que cada cosa está en su sitio.
El replanteo nos permite igualmente asegurarnos de que todos los gremios han entendido el proyecto.
Os iremos contando más en los próximos post. Si queréis ver de forma más detallada nuestro trabajo podéis ir a ver en www.onyon.org
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
Hola a todos, siguiendo nuestro gusto por investigar técnicas artesanas y aprendizaje de técnicas de trabajo de otras disciplinas, esta semana ONYON huerto creativo ha tenido la suerte de poder participar en el “taller de calcas sobre cerámica” impartido en el espacio IGLÙ por la (entre otras muchas cosas) ceramista Ane Takito
La verdad es que nos encanta el trabajo de ceramista de Ane, tanto en sus objetos utilitarios como en todas sus joyería cerámica. Si queréis ver algo de su trabajo podeis echar un ojo en ETSY (takito jewelry).
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
Hola a todos, esta vez, desde ONYON huerto creativo queríamos compartir el video que ha realizado “La oficina de hechos” para comunicar a sus amigos, fans y clientes que empiezan una nueva andadura.
Tal y como explican ellos, después de hacer temblar los cimientos de la cultura del surf, cierran el telón temporalmente para buscar nuevas aventuras. En ONYON huerto creativo hemos tenido la suerte de poder colaborar con ellos en la definición del espacio de esta nueva etapa donde esperamos que sigáis cogiendo muchas olas.
La verdad es que ¡nos encanta este proyecto y actitud creativa!
¡Larga vida a la Oficina de Hechos!
Gallery Notice : Images have either not been selected or couldn't be found
¡Feliz 2017 a todos!
En este primer post del año os mostramos un ejercicio de diseño gráfico que hemos podido realizar durante estos últimos días. Se trata de la portada de la Tesis de nuestro amigo Ernesto Villarino con título “GLOBAL BIOGEOGRAPHICAL PATTERNS OF PLANKTON IN RESPONSE TO CLIMATE CHANGE”.
El elemento protagonista de la portada es una impresionante foto microscópica de plankton (sapphirina female copepod) realizada por Sharif Mirshak y publicada en «Plankton – Wonders of the Drifting World» de Christian Sardet . Podéis ver más fotos de este tipo aquí.
Y por supuesto, aprovechamos este espacio para dar la enhorabuena a Ernesto Villarino por su gran éxito en la presentación de la tesis.
Hace tiempo que desde ONYON huerto creativo no hacíamos un post fotográfico. Y para que no penséis que nos ha dejado de gustar la fotografía, hoy os dejamos unas fotos de viaje que realizamos a Chicago.
Foto de portada, obra de Anish Kapoor.
Par ver más fotos realizadas por nosotros, aquí.
…eso sí, con la ayuda del puente grúa!
En ONYON huerto creativo tratamos de estudiar hasta el último detalle de nuestros proyectos y trabajar mano a mano con los industriales. Para ello, esta semana hemos visitado la empresa especializada en mármoles y piedras que será la encargada de realizar un par de piezas para uno de nuestro proyectos que finalizaremos en breves.
Escoger la pieza que mejor se adecua a nuestro diseño, estudiar los detalles y encuentros entre materiales, conocer el proceso de fabricación de cada uno de ellos… una parte importante más del proceso de desarrollo de los proyectos de ONYON huerto creativo.
Taller de construcción participativa en ALHONDIGA del 7 al 11 de Noviembre.
Hola a todos,
Desde ONYON huerto creativo queremos transmitiros que todavía quedan plazas para poder participar en este interesantísimo proyecto organizado por inteligencias colectivas / Zoohaus que son un colectivo Residente en Azkuna Zentroa (Alhondiga).
El objetivo es construir un espacio cubierto de unos 40 m2 que acogerá varios tipos de actividades: programación cultural realizada en colaboración con colectivos y ciudadanía; reuniones y sesiones abiertas para la definición de la gestión del espacio y de estas actividades; archivo y exposición de la propia investigación y acciones que se realicen. La infraestructura construida se activará a través de los Laboratorios Urbanos de Cultura Ciudadana que se celebrarán posteriormente en diciembre en el Atrio de las culturas, y será trasladada en 2017 a otros espacios públicos de Bilbao.
INSCRIPCIÓN:
Para asistir al taller es necesario inscribirse previamente mediante nuestro formulario de inscripción respondiendo a las siguientes cuestiones en el campo ‘comentario’.
PARTICIPACIÓN en INICIATIVAS LOCALES.
¿Perteneces a alguna iniciativa autoorganizada de la ciudad o que creas de interés para el proyecto? Por favor déjanos alguna información sobre ella: página web, redes sociales etc.
HABILIDADES.
¿Por qué estás interesado/a en participar en el taller? ¿Qué habilidades crees qué podrías aportar?
DISPONIBILIDAD.
Aunque preferimos que participes lo máximo posible, admitiremos también a personas que puedan participar de manera parcial en el taller. Si no puedes asistir a la totalidad de la actividad, por favor indícanos concretamente en qué momentos (día y horario) no podrás hacerlo.
Os animamos a participar en la medida de vuestras posibilidades ya que desde ONYON huerto creativo estamos convencidos que son nuevas formas de relacionarse con la ciudad y de construir un entorno en el que nos sintamos mas representados.
Hola a todos,
Desde ONYON huerto creativo queremos recordaros que del 17 al 30 de noviembre tendrá lugar la segunda edición de la Bilbao Bizkaia DWeek. Dos semanas, 36 actos, 10 sectores y un objetivo: dar visibilidad a las industrias creativas.
Tal y como indican desde la organización, el objetivo de la #biDweek16 para los profesionales es generar oportunidades de negocio, promover el networking entre disciplinas creativas, o palpar tendencias.
Para los no profesionales, es la ocasión de acercaros y romper la barrera que a veces se instala entre sociedad y creativos (cuando por lo general, trabajamos para la sociedad) y asistir a alguna conferencia, evento o realizar alguna de las visitas a espacios que ha sido programada.
Hay actividades programadas en ARQUITECTURA, ARTE, ARTESAMÍA, AUDIOVISUALES, CONTENIDOS DIGITALES, DISEÑO, COMUNICACIÓN, INTERIORISMOS, MODA Y VIDEOJUEGOS!
Os dejamos el enlace a la web del evento y una afirmación: el proceso de definición del programa ha sido un trabajo de colaboración superestimulante que esperamos despierte vuestro interés.
http://dweek.bidc.eus
Seminario de Arquitectura Portuguesa con Joao Mendes Ribeiro
URBAN BAT – Transit cities