PROCESOS DE TRABAJO: REFORMA INTEGRAL DE VIVIENDA EN LEIOA
Siguiendo con la serie “Procesos de trabajo” donde tratamos de explicar el desarrollo de alguno de los trabajos que hemos realizado en ONYON huerto creativo, hoy os presentamos la reforma de una vivienda en Leioa realizada recientemente.
Se trata de una reforma realizada para una pareja joven con recursos económicos muy definidos y como suele pasar habitualmente, con una idea de vivienda ideal que se aproximaba mucho a las viviendas donde habían vivido hasta ese momento.
En cuanto a la vivienda, nos encontramos un piso con una distribución poco funcional, de tres habitaciones y diseñada para una familia numerosa. En cuanto al aspecto estético, además de ser muy oscura, se podría decir que estaba obsoleta.
Tras la realización del análisis del estado original de la vivienda y realizar varios estudios para lograr la mejor distribución de la vivienda, se acordó junto con el cliente la realización de una reforma integral de la vivienda. Se les propuso una opción de distribución evolutiva, donde se planteaba una vivienda que se pudiese adaptar a las necesidades de uso de cada momento de sus vidas y de tal forma que la totalidad de la casa fuese útil en todas estos momentos. Para ello se realizó una distribución en la que mediante pequeñas modificaciones puntuales se pudiese pasar de tener una vivienda de una sola habitación a una de tres habitaciones.
Además del diseño y realización de la propia obra, realizamos el diseño de los principales muebles de la vivienda: cocina, mueble de la entrada, mesa de comedor y el armario móvil del salón.
Os dejamos algunas de las imágenes que reflejan este proceso de trabajo.
Más información sobre el proyecto aquí.
Es imprescindible una primera visita a la vivienda para ver el estado original y poder valorar los trabajos a realizar. Pero lo realmente importante es reunirse con el cliente para escuchar sus deseos, sueños y en definitiva conocer su idea de vida, para poder trasladar todo esto al diseño de la futura vivienda.
Durante el proceso de diseño se realizaron pruebas, modelos y esquemas que fuimos presentando a los clientes en las reuniones intermedias. Todas estas pruebas sirvieron para, junto con los clientes, llegar a la opción definitiva.
La vivienda será evolutiva. Se construye la primera fase donde la habitación principal contiene un vestidor y donde se plantea un despacho conectado al salón. Se plantean otras dos fases que mediante pequeños cambios permitan modificar la vivienda convirtiendo el vestidor y despacho actual en dormitorios.
Antes de ejecutar la obra, se realiza el proyecto de ejecución donde se definen tanto gráficamente como en presupuesto todos los elementos que compondrán la vivienda. Será el documento de referencia para la ejecución de la obra.
Además de los propios elementos de obra, diseñamos y definimos las piezas de mobiliario.
Una vez definidos todos los elementos del diseño final, acompañamos al cliente en el proceso de licitación de la obra, además de realizar la gestión y dirección de la misma (la obra se licitó por lotes).
Tras la realización del diseño del mobiliario, gestionamos y dirigimos su construcción en taller.
La vivienda se entregó dentro de los plazos marcados y sobre todo ajustándose al presupuesto inicialmente fijado por los clientes.